El presente trabajo se inscribe en el debate sobre la problemática de la autonomía – heteronomía de las universidades nacionales en su relación con el Estado, en el contexto de las políticas públicas para la educación superior universitaria implementadas a partir de 2003 en nuestro país. En esta ponencia nos hemos propuesto comprender el proceso de diseño e implementación de políticas estatales destinadas al mejoramiento de la calidad de la enseñanza en carreras de ingeniería por parte de actores estatales y universitarios. En particular, nos interesa reconocer las perspectivas y experiencias acerca de las relaciones entre la universidad y el Estado que orientaron la participación de los funcionarios de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU). Asimismo, pretendemos identificar y caracterizar los procesos de toma de decisiones implicados, en términos de las alianzas, conflictos y negociaciones desplegados por los actores. En tal sentido, los resultados obtenidos nos permiten aproximarnos a las particulares maneras que asume la relación Universidad – Estado a propósito del análisis de las políticas de mejora de la calidad educativa.