En español
El paisaje mediático ha cambiado dramáticamente en las últimas décadas, desde uno en el que predominaban los medios masivos de comunicación y sus formatos hacia el actual, con dispositivos más personalizados. La comunicación móvil tiene un rol central en esta transición, cuyas cifras de apropiación y consumo superan ampliamente las de Internet.
En esta nueva “sociedad de la comunicación personal”, la telefonía celular resulta paradigmática y evidencia varios de los cambios sociales, como la estética, el sensorium acerca de tiempo y espacio, la redefinición del orden institucional y público y nuevos modos de apropiación de los espacios públicos para propósitos de tipo personal.
En este sentido, creemos que los jóvenes hallan en la comunicación móvil una forma ideal de expresión y reafirmación sobre la que se apoyan muchas de las dimensiones que caracterizan a las culturas juveniles urbanas. Este trabajo presenta una aproximación a la relación entre identidades juveniles y telefonía celular como paradigmas emblemáticos de la época actual.
En inglés
The media landscape has changed dramatically lately, from one where traditional mass communication media and formats predominated to the actual one, with more personalized devices. Mobile communication has a central role in this transition with higher adoption and consumption rates than those of the Internet. In this new “personal communication society”, cellular telephony results paradigmatic and shows several social changes as the meaning of symbolic and esthetic of the tech devices, the new conceptions on time and space, the redefinition of Modern institution order and the personalization of public spaces.
In these sense, we believe that young people find in these items an ideal way for expressing and reaffirming their own youth urban cultures. This article is an approach to the relationship between youth identities and mobile phone technology as paradigms of our times.