En este trabajo comentaremos una indagación, desde este un enfoque psicogenético crítico, en el que se intenta reconstruir las ideas infantiles sobre el derecho a la intimidad en la escuela considerando que las condiciones de producción en la que los niños elaboran sus ideas son insoslayables para este tipo de estudios.
Las preguntas que se plantea esta ponencia son: ¿Una versión revisada de la psicología genética posibilita una mirada psicológica que salga del universalismo psicológico? Por lo que hemos comentado hasta aquí existe en algunos enfoques sociológicos cierta atención a las peculiaridades de la infancia, en este sentido cabe hacerse la siguiente pregunta ¿Existe un campo de diálogo posible entre nuestra perspectiva y la Nueva Sociología de la Infancia?