Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-09-30T14:26:59Z
dc.date.available 2020-09-30T14:26:59Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105762
dc.description.abstract Los datos que se analizan en esta presentación remiten a la investigación Comprender y explicar un proyecto de educación popular desde las estrategias de reproducción social en la pobreza. La investigación indaga sobre la incorporación de disposiciones y esquemas cognitivos de apertura a la comprensión crítica del mundo social en los niños y familias, vinculados a la propuesta del Centro Educativo Complementario El Colmenar de la Fundación Armstrong – La Salle en González Catán (partido de La Matanza). Los motivos de este recorte, tienen que ver con el actual proceso de resiginificación -en clave de educación popular- en que se ve inmerso este espacio con relación al proceso educativo-comunitario que están llevando adelante. Nuestras hipótesis sostienen que estos procesos de resignificación en la lógica de la educación popular (EP) -como intencionalidad asumida por el CEC- presuponen: i) la explicitación de los mecanismos de dominación en los dominados por parte del proyecto político, educativo y pastoral en clave freireana; ii) que el efecto de teoría (Bourdieu, 1985) impulsado desde la EP trabaja sobre el poder generador y clasificador de los habitus de sus destinatarios; y iii) que los habitus habilitados por efecto de la EP pueden incorporar herramientas experienciales y cognitivas que promuevan una compresión crítica de la realidad social en las familias y los niños, que, al articularse con sus estrategias de reproducción puedan derivar en prácticas políticas/comunitarias. es
dc.language es es
dc.subject Pobreza es
dc.subject educación popular es
dc.subject reproducción social es
dc.title Estrategias de reproducción social en la pobreza es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5357/ev.5357.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle El caso de un grupo de familias de González Catán es
sedici.creator.person Pavcovich, Paula Inés es
sedici.creator.person Guerrero, Graciela es
sedici.creator.person Pruneda Paz, Lucía del M. es
sedici.creator.person Llorens, Monserrat es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)