Nos propusimos reflexionar acerca de la experiencia pedagógica que se llevó a cabo en la cursada de Matemática Aplicada en 2019. Materia que se dicta en el primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Río Negro, con Sede en General Roca, Río Negro. Los conceptos matemáticos tratados se implementan con la visión de poder aplicar los contenidos específicos en estrecha relación con las problemáticas que pueden surgir durante el proceso proyectual de un objeto arquitectónico. En esta experiencia pedagógica, se propuso a los estudiantes analizar diferentes superficies cuádricas desde las ecuaciones matemáticas que las definen, entendiendo éstas, como un elemento indispensable de diseño del espacio arquitectónico. La actividad propuesta fue diseñar un espacio basado en estas superficies, investigando sus posibilidades, potencialidades expresivas y funcionales, materializar el proyecto en maquetas a escala, estudiando las ecuaciones de las superficies, los cortes y diferentes características dependiendo de cada proyecto.