Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-01T18:31:47Z
dc.date.available 2020-10-01T18:31:47Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105932
dc.description.abstract El llamado arte de calle es un flujo continuo, cada día capas frescas de pintura o nuevos esténciles aparecen durante la noche en la Ciudad para transformarla. Se trata de un proceso de renovación permanente donde nuevos trazos se enciman, en interminables franjas de trazos desteñidos sobre los muros de la Ciudad, los vagones del metro o los vidrios de los autobuses. es
dc.language es es
dc.subject Arte es
dc.subject arte callejero es
dc.subject graffiti es
dc.title Las pintas y los esténciles de Oaxaca es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5743/ev.5743.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Significación y carga estética es
sedici.creator.person Ortega Salgado, Cynthia es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)