En el presente trabajo atenderemos a metamorfosis en el arte contemporáneo en general y en la modalidad pública en particular procurando delimitar críticamente aquellas posibilidades y dilemas que aquéllas generan. A su vez -y como caso de aplicación de estas consideraciones- analizaremos ciertas prácticas estéticas que trabajan la memoria del pasado reciente dictatorial argentino, intentando exponer que dichas acciones urbanas buscan desafiar las dificultades inherentes a la representación de una pasado de tal magnitud y mostrando que en la respuesta al cómo hacerlo se materializa la cuestión de la eficacia del arte conmemorativo. Así, el análisis de estas prácticas concretas permitirá determinar que no escapan a la efervescente dinámica del arte público actual: a su disruptivo proceder, a su elocuencia, pero también a sus eventuales dilemas.