El presente trabajo se propone indagar acerca de la participación de los sectores sociales en la planificación de las políticas públicas orientadas a la recuperación y mejora del medio ambiente y la salud en el área de la Cuenca Matanza Riachuelo. Dicho conjunto de políticas públicas desarrollan en base a un complejo proceso político judicial, en el cual la Suprema Corte de Justicia sancionó a los Estados Nacional, de Provincial de Buenos Aires y al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a enmendar la presente situación de vulnerabilidad ambiental. En esta oportunidad, se dará cuenta de los diferentes actores estatales y no estatales que intervienen en el proceso de diseño e implementación de las acciones, destacando las particulares instancias de coparticipación en que el conjunto de residentes expresan sus necesidades, interrogantes, demandas y las posibilidades de imponerlas dentro de la agenda pública. Para ello se pondrá énfasis en las estrategias, los recursos y capitales con los que este conjunto de actores cuenta y privilegia para alcanzar sus fines.