La evaluación formativa se define como el proceso utilizado por el profesorado y el alumnado durante el periodo de enseñanza-aprendizaje que aporta la información necesaria (feedback) para ir ajustando el proceso de manera que los alumnos puedan alcanzar los objetivos propuestos. La función de este tipo de evaluación no es en principio calificar, sino ayudar a aprender, condicionar autonomía en el estudiante y corregir los errores a tiempo. Esta experiencia, tiene por objeto abordar las problemáticas relacionadas con una forma de evaluación formativa que es la autoevaluación, en la formación de profesionales de la carrera de odontología de la Universidad Nacional de la Plata. Nuestro objetivo es que los estudiantes comiencen a adquirir o refuercen sus estrategias de aprendizaje autónomo y autocrítico desde los primeros años de la carrera universitaria. En este contexto, diseñamos material didáctico utilizando la herramienta H5P que permite la realización de múltiples formatos, de los cuales nos inclinamos por el video interactivo como recurso de aprendizaje y autoevaluación. Presentamos las características del recurso mediante un material elaborado para la asignatura Dimensión Psicológica de la Atención Odontológica que curricularmente corresponde a segundo año. Concluimos que diseñar e implementar material educativo para la autoevaluación promueve en el estudiante la conciencia sobre lo que va aprendiendo, cómo lo aprende y el momento en que debe rectificar su camino; alentará el desarrollo de estrategias metacognitivas que lo beneficiarán en la apropiación del conocimiento, en los niveles de motivación y en consecuencia en el rendimiento académico.