En este trabajo presentamos un panorama de los estudios realizados hasta la fecha en Argentina en el área de la sexualidad y salud reproductiva en los cuales elvarón haya sido incluido en la población bajo estudio. El presente informe es parte de una investigación cuyo objetivo central fue realizar recomendaciones para la formulación de una estrategia comunicacional destinada a los varones adolescentes y adultos. El desarrollo de la mencionada estrategia comunicacional tenía como finalidad fortalecer el programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable, a través del involucramiento y la participación de los varones en materia de salud sexual y reproductiva. Con tal propósito, en la primer etapa de la investigación nuestra intención se focalizó en mostrar cómo han surgido y desarrollado los estudios sobre la participación de los varones en la sexualidad y la salud reproductiva en Argentina, y qué problemáticas específicas dentro del área en cuestión se han abordado. En este sentido, este tipo de análisis permite, destacar el conocimiento acumulado en el área en cuestión, caracterizando además, a la población bajo estudio, es decir a los varones adolescentes y adultos argentinos y/o residentes en el país. Esta instancia constituye un requisito imprescindible para poder elaborar posteriormente una estrategia comunicacional a ellos dirigida.