Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-06T13:51:25Z
dc.date.available 2020-10-06T13:51:25Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106229
dc.description.abstract La ciudad construida como problema y, entonces, como objeto de intervención ha atravesado distintos paradigmas desde los comienzos de la modernidad. A partir de la década del 60, y en oposición al movimiento de los CIAM con su propuesta de la ciudad como tabula rasa y de destrucción de lo existente, recobra importancia la ciudad construida. Desde entonces y hasta el concepto de territorio como palimpsesto en las últimas décadas, va ganando protagonismo el territorio como sedimentación de los proyectos colectivos e individuales, como producto de las transformaciones naturales y como proceso complejo donde asumen materialidad las lógicas de los distintos actores intervinientes. En este marco, este trabajo se indaga sobre las intervenciones en centralidades tradicionales como espacios de mayor sedimentación en esos territorios. El territorio, en su dimensión espacial: las tramas, los tejidos, la morfología, las relaciones funcionales se construyen, deconstruyen y modifican, a partir de estas intervenciones y las particulares articulaciones de las distintas lógicas que las atraviesan. Asimismo, la implementación de las intervenciones en el marco de políticas públicas adquieren forma mediante distintos instrumentos técnico políticos: de intervención, planificación, financiamiento, participación, que dan cuenta de las articulaciones de las distintas lógicas de los actores intervinientes y los contextos espaciales y temporales en los que tienen lugar. En este sentido, el trabajo se indaga sobre estas distintas lógicas a través de 2 dimensiones, una espacial y otra desde la gestión. es
dc.language es es
dc.subject espacio público es
dc.subject territorio es
dc.subject Planificación urbana es
dc.title Los centros tradicionales en la agenda política es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5797/ev.5797.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Intervenciones en el espacio público es
sedici.creator.person Bustos, Walter es
sedici.creator.person Colella, Viviana es
sedici.creator.person Da Representacao, Natalia es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.subject.materias Arquitectura es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)