Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-07T13:55:03Z
dc.date.available 2020-10-07T13:55:03Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106347
dc.description.abstract El análisis de la construcción de la memoria sobre procesos históricos que involucraron genocidios está asediado por dificultades. A la voluntad sistemática de destrucción de evidencias, promovida por los responsables de aquellos crímenes, se le suma la incomodidad de historiadores reticentes a bucear en los segmentos de un pasado demasiado reciente, al que consideran poco propicio para auscultarlo con ecuanimidad y desapasionamiento. Otros analistas, disconformes con esta demarcación insolvente del pasado, aceptaron el desafío sobreponiéndose a obstáculos tenaces. Algunos provenían de la dolorosa experiencia de los sobrevivientes del Horror, cuyos recuerdos, como ha señalado Primo Levi, a menudo eran borrosos, incompletos y frágiles. Otros inconvenientes emanaban de cierto tono de evocación épica y triunfalista, construida, y mantenida en óleo sagrado, por los movimientos de la resistencia que enfrentaron y contribuyeron a derribar a los regímenes nazifascistas. En el plano de las dificultades más deplorables, la investigación histórica debió sortear el legado de desinformación y la destrucción de pruebas propiciadas por los perpetradores del genocidio. Las pesquisas que iluminaron la naturaleza, los procedimientos y responsables del Holocausto debieron desmontar, además, la trama de imposturas difundida por criminales impunes y repetidas por epígonos a sueldo. Sin embargo, otras dimensiones de la historia del nacionalsocialismo y del Holocausto han quedado aún prisioneras de la desinformación, de ocultamientos deliberados o del apañamiento de ciertos ejecutores del Genocidio. es
dc.language es es
dc.subject Nazismo es
dc.subject Memoria es
dc.subject Guerra fría es
dc.title La impunidad insepulta es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6671/ev.6671.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.title.subtitle Nazismo, memoria y guerra fría es
sedici.creator.person Bozza, Juan Alberto Domingo es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2005-11
sedici.relation.event IV Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 23 al 25 de noviembre de 2005) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)