El presente artículo se propone describir a través de los cambios que evidencia el dispositivo escuela, el pasaje de la sociedad disciplinaria a la sociedad de control, quec omienza a gestarse en la década del '70 y se profundiza en los '90. Para esto se desarrollará un estudio comparativo entre la Ley de Educación Común (nº 1420) del año 1884, y la Ley Federal de Educación (nº 24.195) sancionada en 1993 y sus fundamentos curriculares. La Ley Federal de Educación es interpretada como un acontecimiento que marca un cambio en las formas de ver y decir a la escuela que se evidencia en las transformaciones del sujeto que se busca conformar, de los dispositivos y técnicas que se utilizan, del tipo de relaciones que se busca estimular entre estos sujetos y de las formas de inserción en el todo social. Las leyes y los fundamentos son analizados como documentos, es decir que su tratamiento supone un proceso de selección y discriminación funcional al objetivo antes planteado.