En el texto se presentarán las características generales del fenómeno de la pobreza metropolitana en el AMBA. Y se entiende que éste se vincula tanto con la nueva marginalidad urbana (Wacquant, 2001) surgida en el marco del proceso de Globalización, como con la metropolización de las ciudades latinoamericanas y la aparición de grandes megalópolis en la región. se profundizará el abordaje de la dinámica política, poniendo en relación el fenómeno de la pobreza urbana con el rol que tuvo en este sentido el Estado Nacional, a partir de un recorrido histórico por las distintas políticas públicas aplicadas (entre 1945 y 2007 ) en dos direcciones centrales que representan a la vez dos problemáticas constitutivas y constituyentes de los sectores populares urbanos: hábitat y pobreza.