Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-09T00:34:38Z
dc.date.available 2020-10-09T00:34:38Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106579
dc.description.abstract Durante el Gobierno de Menem (1989-1999), se han llevado a cabo grandes transformaciones, que en el terreno educativo confluyeron en la sanción de distintas normas cuyas orientaciones políticas se encuadran en las recomendaciones propuestas por los organismos internacionales, tales como la Ley de Transferencia (1992), la Ley Federal de Educación (1993) y la Ley de Educación Superior (1995). En este trabajo analizamos la situación educativa en el período intercensal 1991-2001 en Total País, Misiones y provincia de Buenos Aires. Esta situación constituyó el contexto cotidiano con el cual los docentes tuvieron que enfrentarse. Examinamos, para cada uno de los niveles educativos -inicial, primario, secundario y superior-, los principales indicadores que se obtienen de los censos de población. En relación al acceso de la población al sistema educativo, estudiamos las tasas de escolarización demográfica y específica. En cuanto a la permanencia, recurrimos a las tasas de retraso y abandono. Para estudiar los logros focalizamos en la completitud de los distintos niveles y el máximo nivel educativo alcanzado por la población que ya no está en el sistema educativo. Asimismo, recurrimos a dos indicadores socio-habitacionales - hacinamiento crítico y viviendas deficitarias (casas Tipo “B”)- para considerar las correlaciones existentes entre dichos indicadores y los educativos mencionados, como la tasa de escolarización. es
dc.language es es
dc.subject Tasas de escolarización es
dc.subject Tasas de retraso es
dc.subject Tasas de abandono es
dc.subject Completitud de los distintos niveles es
dc.subject Máximo nivel educativo alcanzado es
dc.subject Indicadores socio-habitacionales es
dc.title La situación educativa en el período intercensal 1991-2001: los casos de Buenos Aires y Misiones es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6695/ev.6695.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Lafiosca, María Luz es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2005-11
sedici.relation.event IV Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 23 al 25 de noviembre de 2005) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)