Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-09T01:52:25Z
dc.date.available 2020-10-09T01:52:25Z
dc.date.issued 2005
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106580
dc.description.abstract Investida de la idea de que era necesario producir una transformación radical de la sociedad por lo que proclamaba que no tenía plazos sino objetivos, la dictadura instaurada por la “Revolución Argentina”, inhabilitó los partidos políticos manteniendo a la vez la proscripción del peronismo, intervino los sindicatos y las universidades y practicó sistemáticamente la censura guiado por concepciones de tipo tradicionalista en el marco de una dinámica política de claro corte represivo. En este sentido, puede pensarse que su irrupción en tan variados frentes contribuyó a unificar en su oposición a sectores social y políticamente diversos. Asimismo, la clausura de todos los mecanismos institucionales de procesamiento de los conflictos volvía más factible la implementación y legitimación de nuevas formas de acción colectiva y favorecía la tendencia a que las demandas más particulares se politizaran rápidamente. Ante la etapa de cuestionamiento generalizado y eclosión de las más variadas expresiones de movilización y radicalización política e ideológica abierta tras el Cordobazo, Alejandro Lanusse lanzó en marzo del ’71 el Gran Acuerdo Nacional cuya estrategia consistía en proyectar una apertura eleccionaria que reinsertara al peronismo en el sistema político, no sin ciertos condicionamientos. Con ello se proponía encauzar la conflictividad social y política dentro de los marcos del futuro régimen democrático como forma de desgajar la oposición a la dictadura de las impugnaciones al sistema capitalista. es
dc.language es es
dc.subject Movimiento de protesta es
dc.subject Asamblea del Pueblo es
dc.title Movilización y protesta social en Trelew: la "Asamblea del Pueblo", octubre de 1972 es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6724/ev.6724.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person González Canosa, Mora es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2005-11
sedici.relation.event IV Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 23 al 25 de noviembre de 2005) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)