El presente trabajo es posible a partir de los primeros resultados obtenidos en el transcurso de la investigación titulada Dispositivos pedagógicos y gerenciamiento en emplazamientos urbanos marginales. Un estudio en caso en la EGB del Partido de General San Martín, donde los estudios sobre la gubernamentalidad son uno de sus fuentes primordiales. En esta línea, una de las cuestiones a las cuales nos remite es a las denominadas prácticas de gobierno donde uno de sus principales componentes es la identificación de los problemas.
En este marco, y a partir del estudio de campo en curso en una escuela de la localidad de José León Suárez, ha sido posible la observación de una serie de situaciones denominadas por parte de los directivos y docentes como problemáticas. Entre ellas nos referimos a situaciones tales como: la infraestructura edilicia, la biblioteca, los alumnos, el contexto, “la quema”, el asistencialismo, el desempeño docente, entre otras.
Así pues, en este trabajo nos proponemos presentar una descripción y análisis de tales situaciones, en cuanto se las considera como parte integrante de la compleja trama escolar y que a las mismas se las enuncia, por parte de los directivos y docentes, en términos de verdad y como expresión de las relaciones de poder deviniendo así en las tecnologías de gobierno en tanto que orientan a un determinado modo de actuación y autorreflexión en un escenario signados por la marginalidad y la exclusión.