El presente trabajo tiene como objetivo describir y comprender los fines, motivaciones que persiguen pequeños clientes de seguridad privada- casas, departamentos y pequeños comercios- y los usos que hacen de estos servicios y dispositivos de seguridad. Para este fin se han llevado a cabo 23 entrevistas semi-dirigidas a pequeños clientes de seguridad privada en diferentes partes de la Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires, con el propósito de que los actores esgrimieran las motivaciones de la adquisición de estos servicios, los fines que perseguían y los usos que daban a los mismos. La guía de entrevista contenía por un lado, ítems referidos a la contratación o compra del dispositivo –el momento; la toma de la decisión; el por qué de ese dispositivo y su funcionalidad- y por el otro, indagaba sobre las percepciones del barrio; el espacio público; los lazos de vecindad; la relación con las fuerzas públicas; etc. Pero en la mayoría de los casos, las últimas cuestiones emergían solas y se trataba de indagar sobre lo que los propios actores iban agregando al discurso. Se intentó no contribuir a que las percepciones de la “inseguridad” tomaran una dimensión forzada que no fuera necesariamente relacionada a las motivaciones y usos de estos servicios, para poder aprehender el fenómeno de manera más adecuada.