La energía tiene una serie de características que hacen conveniente enfocar su estudio desde varias dimensiones que se interrelacionan: la dimensión física, la dimensión social, la dimensión tecnológica, la dimensión económica, la dimensión política, la dimensión legal y la dimensión ambiental. La utilización de un método de estudio sistémico como herramienta de análisis de los fenómenos energéticos y su asociación a los mercados, permite mostrar las articulaciones mutuas entre los distintos actores y sus estrategias. El objetivo de este trabajo es presentar la metodología utilizada en el estudio de los problemas relacionados al abastecimiento energético y mostrar las cadenas productivas de los hidrocarburos y eléctrica desde un enfoque sistémico. El trabajo se encuentra estructurado en tres capítulos. En el primero se aborda la particularidad del estudio de los problemas energéticos, desde el punto de vista teórico y metodológico. En el segundo se plantea el estudio del sistema energético como un conjunto de cadenas energéticas que se interrelacionan e interactúan con el espacio socio-ambiental, y se ejemplifica para el caso de las cadenas productivas de los hidrocarburos y la eléctrica en Argentina. Y en el último capítulo se elaboran las consideraciones finales del trabajo.