Dentro de la investigación en educación y didáctica de las ciencias naturales latinoamericanas, las cuestiones de género y socioculturales/interculturales ocupan un lugar marginal. Aunque en la actualidad hay algunos avances en la investigación de estas cuestiones todavía no se han generado muchas propuestas de curriculares para la formación del profesorado. Considerar la cuestión de qué enseñar lleva a plantearse la necesidad de seleccionar marcos teóricos, contenidos y tópicos para la transformación de estos contenidos en actividades didácticas del profesorado de ciencias naturales en formación.
Utilizando como marco teórico perspectivas feministas decoloniales exploraremos cuáles son las cuestiones de perspectiva de género e interculturales relevantes para las ciencias naturales y su educación en el enclave latinoamericano.
En base a esto identificamos cinco grandes ideas a ser consideradas para el curriculum y enseñanza del profesorado de ciencias: i) la inclusión de estudios feministas y raciales sobre la naturaleza de la ciencia, ii) cuestiones relacionadas a la igualdad de género y diversidad racial en la iii) la necesidad de la incorporación del análisis de género en la producción e investigación en ciencias naturales iv) la educación científica centrada en contextos regionales e intercultural y v) la relación de la ciencia con conflictos socio-ambientales y posverdad en ciencias naturales. Estas grandes ideas pueden dar lugar a la formulación de criterios de selección de los contenidos y que sirvan de ayuda como al diseño curricular y de unidades didácticas para el profesorado en formación.