Esta experiencia se enmarca en una secuencia didáctica que consta en analizar los de fenómenos de osmosis en preservativos, el principal dispositivo de barrera utilizado en relaciones sexuales. La propuesta didáctica aquí presentada surge como motivación de analizar la frase que un reconocido doctor durante los debates por el proyecto de ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo en el Congreso de la Nación Argentina. La frase enunciada por este doctor fue: “El profiláctico no sirve de nada, el virus del SIDA atraviesa la porcelana”. Basamos esta propuesta en un ciclo de modelización e indagación en torno al tema de propiedades coligativas de las soluciones. El ciclo de modelización se organiza en torno a generar un conflicto cognitivo poniendo en evidencia que se producen cambios en la altura de agua utilizando preservativos al igual que sucede con otros plásticos. Se procede entonces a utilizar soluciones concentradas de distintos tipos de sustancias, de diferente tamaño molecular, para estimar el tamaño molecular a partir del cual las sustancias no atraviesan los preservativos. En esta secuencia didáctica también se abordan formas no heteronormadas de relaciones sexuales, los espectros asexual y arromántico, el sexo como goce, el uso correcto del preservativo para personas con pene, la realización campos de látex para distintos tipos de relaciones orales y se tratan preconcepciones relacionadas a las enfermedades de transmisión sexual.