Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-13T14:31:51Z
dc.date.available 2020-10-13T14:31:51Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106794
dc.description.abstract La devaluación y pesificación a comienzos de 2002 determinaron el fin del “modelo” de la convertibilidad y la inauguración de una nueva etapa con importantes cambios en el patrón de acumulación que beneficiaron sobre todo al sector transable de la economía. Estas medidas no fueron sólo la expresión a nivel estatal de un cambio en las relaciones de fuerza entre clases y fracciones de clase sino que las mismas reforzaron y plasmaron dicho cambio. En general, entre los pocos autores que trataron este período reciente enfocando su análisis en la clase dominante hay coincidencia en que el abandono de la convertibilidad produjo modificaciones en el bloque en el poder, aunque no hay acuerdo sobre el alcance y el tipo de cambios que tuvieron lugar. La hipótesis principal en este aspecto es que la salida de la convertibilidad produjo un cambio en las relaciones de fuerza en el interior del bloque en el poder que incluyó el ascenso de una nueva fracción hegemónica que terminó desplazando al capital financiero y sus aliados. Naturalmente, esto no supone que las fracciones burguesas otrora hegemónicas hayan sido excluidas del bloque dominante sino que pasaron a ocupar un lugar subordinado en el interior del mismo. Las transformaciones en este nivel pueden ser observadas principalmente a partir de un análisis de los cambios en la política económica y sus consecuencias sobre las distintas fracciones capitalistas. es
dc.language es es
dc.subject convertibilidad es
dc.subject poder es
dc.title Cambios en el bloque en el poder a partir del abandono de la convertibilidad es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5169/ev.5169.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Wainer, Andrés es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2010-12
sedici.relation.event VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)