El presente trabajo oficia de primer acercamiento a las indagaciones que estoy llevado adelante en el marco de la realización de mi tesina de estudios de grado en Sociología; este dato es importante al momento de circunscribir los alcances que tendrá esta exposición. Aquí se procederá a desarrollar un análisis que arribará a una hipótesis de trabajo que exigirá un tratamiento ulterior más pormenorizado; en definitiva, me detendré en escrutar el vínculo existente entre la convocatoria a las medidas de protesta en rechazo a la aplicación de la Resolución 125 por parte de la mesa de enlace de entidades agropecuarias, y las características particulares de la participación de los movilizados en cuatro comunas del interior de la provincia de Santa Fe: Pilar, Humboldt, San Jerónimo Norte y Franck. Para ello, se explorará cómo operó una situación conflictiva en la iniciativa grupal de movilización, y cómo la posibilidad de que esto suceda estaría relacionada con los “recursos” de los que disponen los miembros del grupo; en este sentido, se recuperarán conceptos provenientes de los marcos teóricos elaborados por Lewis Coser y de Sidney Tarrow.