Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-14T18:52:41Z | |
dc.date.available | 2020-10-14T18:52:41Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106959 | |
dc.description.abstract | ¿Qué representaciones construye el diario acerca de la identidad piquetera y de los formatos de protesta utilizados? ¿Qué representaciones acerca de la cuestión de la desocupación y la identidad desocupado? ¿Existen modalidades diferenciales o significaciones homogéneas a lo largo del período? El objetivo general que guiará la presente investigación es: Explorar la relación de los componentes del trípode general del movimiento de trabajadores desocupados a través de las notas del Diario Clarín correspondientes a 2008-2009. Los objetivos específicos, son: - Indagar acerca de las representaciones que el diario construye en torno a la identidad piquetera y a los formatos de protesta utilizados. - Explorar sobre las representaciones cimentadas por el periódico acerca de la cuestión de la desocupación y de la identidad ‘desocupados’. - Rastrear las significaciones de los dos puntos anteriores a lo largo del período para observar la existencia o no de modalidades diferenciales u homogéneas. Nuestra hipótesis de trabajo es: En las noticias de nuestra muestra se construye una representación asimétrica. En aquellas notas en las que el periódico pone el foco sobre la cuestión de la desocupación y la identidad ‘desocupados’ se tiende a construir una imagen pasiva y justificatoria de los protagonistas. Por otro lado, en aquellas noticias en las que el foco está puesto sobre la identidad ‘piqueteros’ y la metodología de protesta, se tiende a construir una imagen activa pero criminalizadora de los sujetos partícipes. Dichas imágenes tienden a imponerse una sobre otra mostrando una condensación de sentidos sobre alguno de los nudos del trípode, no pudiendo mostrar el mismo, por lo menos en la versión mediática, estabilidad. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | protesta | es |
dc.subject | identidad piquetera | es |
dc.subject | Trabajadores | es |
dc.title | El lado oscuro de la protesta, representaciones en eclipse | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5219/ev.5219.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Un análisis de la noticias del diario Clarín, 2008-2009 | es |
sedici.creator.person | Farías, Ariel Hernán | es |
sedici.creator.person | Nardin, Santiago | es |
sedici.creator.person | Santana, Guadalupe | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2010-12 | |
sedici.relation.event | VI Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 9 al 10 de diciembre de 2010) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |