El presente trabajo está hecho sobre la base que brinda mi tesina de licenciatura. Así es que la presentación de algunas de las ideas aparecerá de manera general bajo la forma de afirmaciones que se fundamentan en dicho trabajo de investigación. Esta aclaración vale la pena realizarla a fin de evitar posibles mal entendidos en lo que hace a la puesta en escena de alguna afirmaciones que pueden parecer controvertidas. Sin embargo la intención de llevar a cabo una crítica que se centre en la concepción de sujeto implícita en la propuesta habermasiana de la comunidad ideal del habla fundamentada en la ética del discurso, es una idea que propongo presentar en este trabajo. A esto se debe lo incipiente de la crítica. El carácter que asumirá entonces esta línea de trabajo tiene la forma de una inquietud o pregunta abierta con la cual espero poder seguir trabajando. Con esto quiero decir que si bien habrá elementos ciertamente elaborados sobre la base de un arduo trabajo de investigación, aparecerá también una búsqueda que lejos de estar totalmente elaborada y cerrada, es una pregunta que abre para mí un horizonte de investigación nuevo, que en esta ocasión propongo simplemente presentar.