Me gustaría dar cuenta de las continuidades entre la narrativa de las viejas y las nuevas generaciones de oficiales del ejército, para adentrarnos luego en las diferencias y tensiones. En efecto, lo/as oficiales en actividad reproducen y reafirman ciertos sentidos colectivamente compartidos que constituyen los marcos interpretativos con los que la generación que fue contemporáneas de los hechos comprende la actuación del ejército en la represión ilegal. Entonces, cabe preguntarse, ¿cuáles son esos elementos en común y cómo resultan reinterpretados para tal proceso de transmisión se produzca? La figura de los “muertos por la subversión” y la retórica de la guerra constituyen el horizonte compartido desde el cual oficiales retirados y en actividad abordan el pasado de la institución, puesto que resultan reelaborados y se inscriben en el presente movilizando y dando sentido a diversos modos de acción.