Interesa en la presente ponencia analizar la relación entre los procesos de trabajo y la precariedad de las relaciones laborales en el marco de grandes empresas multinacionales, que experimentaron una gran expansión y concentración en las últimas décadas en nuestro país. En este sentido se propone analizar trabajo en hipermercados teniendo en cuenta dos ejes interrelacionados, que se consideran centrales para el análisis de los ámbitos laborales: (a) Los procesos de trabajo y la creciente simplificación y rutinización del empleo (b) Las relaciones de fuerza que imperan al interior de estos espacios laborales. La investigación se llevó a cabo a partir de un estudio cualitativo en el sector supermecadista, particularmente en el hipermercado Carrefour de La Plata. A través de entrevistas en profundidad, observaciones, y análisis de la cartelería interna y de los manuales de la empresa dirigidos a los trabajadores, se propone reconstruir los procesos productivos y las relaciones de poder que imperan en estos espacios de trabajo.