En esta ponencia proponemos presentar una reflexión en torno a algunas actividades realizadas por el área de Sociología en el proyecto de Extensión Universitaria de la UNLP denominado "Abordaje interdisciplinario para la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia de familias en riesgo en el Barrio Malvinas", radicado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Dicho proyecto contó con un equipo formado por estudiantes y graduados de las carreras de derecho, ciencias de la educación, educación física, psicología, medicina y sociología. Sus actividades se extendieron entre los meses de junio y diciembre de 2003. El área de Sociología partió del trabajo desarrollado por el área en un proyecto de Extensión Universitaria previo (1999-2000, Riesgo social: diagnóstico, atención y prevención en el Barrio Malvinas, con prioridad en niños y jóvenes) y propuso la actualización de los principales cambios en el "mapa" de los principales actores barriales. Se procuró describir las actividades que estos desarrollan, sus relaciones con otros grupos, su perspectiva acerca de la participación de los vecinos, y la identificación de los principales problemas del barrio. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas y observación participante como principales estrategias metodológicas.