El siguiente intenta ser un informe acerca de la asamblea de vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza desde febrero a Octubre de 2002. El formato del mismo, presenta distintos momentos en el tiempo de vida de la asamblea. No se encontrará en este, una línea interpretativa, salvo en la introducción del mismo, ya que me pareció de mayor utilidad hacer diferentes registros y luego incluirlos en una discusión más general, puesto que por otro lado, tampoco me siento capaz de desarrollar generalizaciones para otras a partir de una sola. Se presenta además un mapa del barrio, comentando algunas de las zonas y usos de los espacios. Un espacio construido, encuadrado, planificado; pero a su vez, en reconstrucción, reapropiación y creación de sentidos. Uno al interior del cual se intenta ejercer prácticas de democracia directa, que a diferencia de la democracia delegativa y representativa, busca realizarse en el espacio público o bien en otros recuperados para la generación de usos y prácticas distintas a las que, tantos años de vida en este sistema, nos tienen acostumbrados. Es un ejemplo más, entre otros de los posibles usos del espacio, en el que cuerpos y voces de quienes lo formamos estamos involucrados y hablamos por nosotros mismos, intentando sea sin mediaciones ni permisos, ni pautas externas acerca de lo que se puede y debe hablar y de lo que no.