En el presente trabajo se presentará un análisis del impacto y protagonismo asumido por las organizaciones del Tercer Sector / Sociedad Civil, en la Argentina durante la década de los ’90, desde dos perspectivas de análisis. La primera de ellas, piensa las problemáticas de este espacio social desde una mirada con un sesgo instrumental y aparece más vinculada al término Tercer Sector. La segunda perspectiva se apoya más en una interpretación de tipo hermenéutica, para estudiar la lógica y dinámica de este universo asociacional, y se vincula al término Sociedad Civil. Las organizaciones que serán objeto de este análisis son específicamente las denominadas de Promoción y Desarrollo. Para describir el impacto y protagonismo que han asumido las organizaciones del Tercer Sector / Sociedad Civil en los distintos planos de la vida societal, se considera adecuado utilizar la calificación, acuñada por Lester Salamon, de “revolución asociativa mundial”.