Una de las principales discusiones que se ha suscitado con el surgimiento y desarrollo de las ciencias sociales, y sigue despertando renovados esfuerzos teóricos en el marco de la epistemología contemporánea, se refiere a cuál es la metodología que resulta apropiada para abordar sus objetos temáticos. Existen al respecto dos tendencias antagónicas.
Por un lado, se ubican quienes sostienen que la metodología utilizada en el marco de las ciencias naturales es la apropiada para comprender y explicar también el mundo humano y sustentan, de ese modo, la aplicación de un único método para cualquiera de las distintas disciplinas científicas. Esta posición es denominada monismo metodológico.
Por otro lado, se encuentran aquellos para quienes el ámbito de las acciones humanas es suficientemente diferente al de la naturaleza como para que sea posible aplicarles con éxito la metodología de las ciencias que tiene a esta última como objeto. Exigen, por ende, una metodología distinta para abordar las dimensiones del mundo humano. Según se sostenga que el método apropiado para las distintas esferas de las ciencias sociales es uno sólo o puede variar conforme a la especificidad de ciertos aspectos de la vida en sociedad, esta tendencia se denomina dualismo o pluralismo metodológico. En el marco de esta dicotomía y hacia fines de la década del 50, a la luz de la inmensa influencia del pensamiento de Ludwig Wittgenstein y vinculada con el comprensivismo de raíz weberiana, surge la posición de Peter Winch, quien introdujo una línea de argumentación que conmocionó el ámbito de la ciencia social. Winch niega el monismo y presenta una formulación distinta de la de los dualistas que, hasta entonces, se perdían en la noción poco precisa y menos rigurosa de la mera aprehensión intelectual de los fenómenos sociales.
En lo que sigue intentaré mostrar que en el ámbito de la filosofía jurídica, en la medida en que ésta intenta dar cuenta del estatus y características de la denominada ciencia jurídica, de delimitar su objeto temático, así como también, y de modo más general, de explicar la naturaleza del derecho, si bien con ciertas particularidades, se reproducen los problemas epistemológicos que afectan a las ciencias sociales en general. Tomaré como ejemplos para mi análisis algunos autores significativos de la teoría del derecho, con el fin de apreciar cómo repercute en sus elaboraciones teóricas la adopción de enfoques epistemológicos distintos. Muchas de sus discrepancias al explicar ciertos rasgos centrales del fenómeno jurídico o de la ciencia que pretende dar cuenta de él pueden ser vistas como una diferencia radical acerca de cuál es el método apropiado para abordarlos. Aunque muy vivo hasta alrededor de la década del 60, en la actualidad el debate metodológico parece haberse acallado sensiblemente, al menos como planteo explícito. Sin embargo, suponer que la teoría jurídica carece de presupuestos metodológicos no parece atendible ni conveniente.