Busque entre los 168589 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-10-20T12:28:21Z | |
dc.date.available | 2020-10-20T12:28:21Z | |
dc.date.issued | 2003 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107319 | |
dc.description.abstract | La Profesión Docente, en particular la de maestros y maestras de educación básica, alude a un conjunto de saberes y experiencias que construyen un ethos particular. Este, trasciende a los individuos y les asigna identidades colectivas que se construyen en la intersección entre la historia de la profesión, las representaciones sociales, las identificaciones particulares, las concepciones hegemónicas sobre la infancia y las orientaciones del Estado. En el caso argentino, el ser maestros y maestras alude a metáforas tales como: el sacerdote, el técnico, el trabajador, el obrero de la tiza, el profesional. Cada una de ellas ha tenido –y tiene- connotaciones diferentes en la definición y construcción del puesto de trabajo, porque supone un actor social diferente operando en el campo de la cultura. Lejos de ser estas metáforas construcciones discursivas, son generadoras de prácticas que legitiman políticas y representaciones sociales en torno a la docencia. Un análisis de estas metáforas, de las formas en que los docentes se identificaron con ellas para construir su profesionalidad, la definición del puesto, la problematización de la infancia y los imperativos del Estado hacia el sector, constituyen los ejes sobre los cuales habla esta ponencia. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Formación de docentes | es |
dc.subject | Historia de la educación | es |
dc.title | Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7010/ev.7010.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina | es |
sedici.creator.person | Villa, Alicia Inés | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2003-12 | |
sedici.relation.event | III Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2003) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |