Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-10-20T15:38:01Z
dc.date.available 2020-10-20T15:38:01Z
dc.date.issued 2003
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107356
dc.description.abstract Durante la última dictadura militar (1976-1983) se inaugura en la Argentina un nuevo régimen de acumulación basado en la valorización financiera. El inicio de esta nueva etapa estuvo signado por profundos cambios en la estructura económica, política y social del país, que aún hoy presentan consecuencias devastadoras. Este nuevo régimen provocó una ruptura fundamental con respecto al modelo que primó entre 1946 y 1976. En la etapa anterior al “Proceso de Reorganización Nacional” el funcionamiento de la estructura económica estaba basado en un sistema que otorgaba una importancia central a la industria como eje en la organización social y a la injerencia estatal como instancia clave en este proceso. Ahora bien, con el inicio de la dictadura militar se emprendieron reformas estructurales de gran envergadura que fracturaron el orden vigente de la ISI. Entre ellas, mencionamos dos de las más importantes: la apertura comercial combinada con un tipo de cambio atrasado y la liberalización del mercado financiero, cristalizada en la Reforma Financiera de 1977. Ante este nuevo escenario, la emergencia de dos actores sociales centrales dedicados al estudio de la economía, la Fundación Mediterránea (FM) y el Centro deEstudios Macroeconómicos (CEMA), resultó clave en el nuevo esquema de poder que intentaba articular la clase dominante argentina. es
dc.language es es
dc.subject Fundación Mediterránea (FM) es
dc.subject Centro de Estudios Macroeconómicos(CEMA) es
dc.subject Última dictadura militar (1976-1983) es
dc.title El rol de la Fundación Mediterránea (FM) y del Centro de Estudios Macroeconómicos (CEMA) durante la última dictadura militar (1976-1983) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7002/ev.7002.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Strauss, Luciana es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2003-12
sedici.relation.event III Jornadas de Sociología de la UNLP (La Plata, 10 al 12 de diciembre de 2003) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)