En el presente trabajo se pretende socializar la reflexión y el análisis realizado acerca de una experiencia de trabajo con jóvenes estudiantes de escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires en el marco del proyecto “Jóvenes y Memoria: recordamos para el futuro” del área de educación de la Comisión Provincial por la Memoria. Nos centraremos particularmente, en una serie de talleres sobre delito juvenil, desarrollados en la ciudad de Chapadmalal durante el mes de noviembre del año 2009, que coordinamos, en calidad de voluntarias y talleristas de esta institución. Dichos talleres –pensados como grupo de discusión y reflexión- estuvieron centrados en generar, entre estudiantes de colegios de diversos orígenes y dependencias, un grado de intercambio tal que posibilite la expresión de diferentes experiencias y opiniones sobre la problemática del delito juvenil. A los fines de este trabajo, nos proponemos retomar este grupo de discusión y reflexión como técnica de recolección de datos, que nos permitirá recuperar los diferentes posicionamientos expuestos por los/as estudiantes sobre la temática en cuestión, para así analizar los preconceptos, las posturas políticas y fundamentalmente las representaciones sociales que allí subyacen. Consideramos asimismo, que esto constituye un aporte material muy interesante para repensar lo que los/as mismos/as jóvenes sostienen sobre esta temática que incluye su propia franja etaria y que se encuentra tan en boga en la actualidad.