Buscaremos en esta ponencia dar cuenta de la creciente preocupación en establecer mecanismos de participación, tanto su faz política, como más recientemente, en la gestión pública. Nos detendremos en los aspectos normativos, con especial énfasis en las Cartas y Códigos Iberoamericanos preparadas por el CLAD y aprobados por los gobiernos de esos países. Si bien reconocemos la brecha existente entre la dimensión normativa-discursiva y las prácticas, estos textos se constituyen en un parámetro y modelo insoslayable para orientar las futuras reformas, normativas y de prácticas, para reconocer, propiciar y garantizar los resultados de la participación ciudadana en la cosa pública.