El presente trabajo hace el esfuerzo de pensar los límites y posibilidades de espacios de trabajo autogestionado solidario como instancias desde donde pensar la constitución de subjetividades autónomas individuales y colectivas. Creemos que el sujeto cooperativo es una construcción, de un „por hacer‟ cotidiano, cargado de contradicciones y tensiones, y a pesar de ello, y justamente por ello, desde el cual se potencia la posibilidad de espacios de autonomía. Lo que aquí presentamos es un análisis exploratorio sobre el campo de la economía social haciendo eje en las dificultades que lo atraviesan desde una lectura bourdeana, que complementaremos con aportes de otros autores. Una de las propuestas que recuperamos en nuestras intervenciones y lecturas de la realidad fue el planteo de Cornelius Castoriadis. En este ensayo nos interesa destacar dos ideas centrales del autor: por un lado entender la sociedad en la que vivimos como una sociedad heterónoma y por otro lado la autonomía como proyecto revolucionario.