La comunicación permite ligar y unificar las partes de la organización. Es un proceso que consigue que las cosas se hagan y es inherente al funcionamiento de una organización; por lo tanto se vuelve imposible, en todo caso, “no” comunicar; y el problema está en conocer si los actores se comunican bien o mal. La presente ponencia es un estudio de casos y la unidad de análisis es el Consejo de Enseñanza Media y Superior de la Universidad Nacional del Sur. El objetivo general es conocer y describir la política de comunicación adoptada por el Consejo de Escuelas Medias y Superior (CEMS), de la universidad Nacional del Sur.