Esta ponencia presenta resultados del trabajo de campo realizado por el Grupo de Estudios de Política Social y Condiciones de Trabajo, que a través del proyecto “Tiempo y desigualdad:
recomposiciones y límites difusos entre el tiempo del trabajo y el tiempo de la vida en la Argentina actual” se propone analizar los modos en que las personas se relacionan y construyen sentidos sobre el tiempo y la forma en que se erigen y diluyen las fronteras móviles entre el tiempo del trabajo y el de la vida. Partimos de la hipótesis según la cual, las diversas relaciones que los sujetos establecen con el tiempo, permiten rastrear las tensiones/porosidades de las fronteras entre ambos espacios, las que se expresan cotidianamente en la vida de los trabajadores con efectos sobre los modos en que viven/experimentan esta relación.