El trabajo que se presenta a continuación tiene como objetivo, partiendo de este cuadro seguramente incompleto, reconstruir las interpretaciones y debates que se produjeron en el interior de una formación del marxismo ante el surgimiento del peronismo, a partir del uso que hicieron de la cuestión nacional. Aspecto desigualmente tratado dentro de la tradición del marxismo local e internacional, por lo menos desde la II Internacional, la cuestión nacional sin embargo se posicionó entre los años 1945 y 1949 en el centro de las polémicas que tuvieron como protagonistas a varios intelectuales y publicaciones de la izquierda argentina. Una de las que más colaboró en su elaboración y difusión, y al mismo tiempo eje de posteriores debates, fue la revista Octubre dirigida por Jorge Abelardo Ramos entre 1945-1947. De suma importancia para el derrotero de una figura como Ramos, esta publicación permite reconstruir por un lado, los discursos que esta formación desarrolló en relación al peronismo y otros temas –los intelectuales, las burguesías, el imperialismo, la izquierda tradicional-; y por el otro, los derroteros de algunos de sus integrantes como puede ser el caso de Mauricio Prelooker, Enrique Rivera y el mismo Ramos, en el marco de una intensa lucha por la autoridad simbólica en el interior del marxismo argentino.