Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-02T18:38:34Z
dc.date.available 2020-11-02T18:38:34Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108125
dc.description.abstract En el área de la medición psicológica, se destaca en la actualidad la teoría de respuesta al ítem (IRT). Esta consta de diferentes modelos para el análisis de ítems dicotómicos, que pueden representar un problema para el investigador al momento de decidir qué modelo utilizar para sus datos. Así este articulo busca realizar una comparación de los parámetros estimados (a, b, c) con los modelos logísticos de uno, dos y tres parámetros y con dos métodos diferentes de estimación, por máxima verosimilitud marginal y estimación modal bayesiana, para una base de 388 datos de la subprueba conceptos con dibujos del WISC IV, aplicado a niños y niñas entre los 6 y 16 años. Para el análisis, se realizó la comprobación de los supuestos de unidimensionalidad e independencia local con los programas MODFIT y NORHAM, y se realizó la estimación de los parámetros con el programa MULTILOG, finalmente se compararon los parámetros estimados, por medio de la correlación de Pearson y pruebas de inferencia estadística cuando no hubo correlación significativa. En los resultados se encontró que los parámetros a y b se encuentran muy relacionados, independientemente del método de estimación o del modelo utilizado, con el parámetro c del modelo logístico de tres parámetros, se encontró una diferencia significativa entre los dos métodos de estimación, siendo el método de estimación modal bayesiana, el que realiza la estimación más fina. En conclusión se puede decir que la elección del modelo de IRT, va de acuerdo a los intereses mismos del investigador, y queda abierta la discusión en torno a la pertinencia y practicidad de los diferentes modelos. es
dc.language es es
dc.subject Modelos IRT es
dc.subject WISC IV es
dc.title Comparación de modelos IRT realizando análisis a la subprueba conceptos con dibujos del WISC IV es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8192/ev.8192.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CastroPONmesa02.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.creator.person Castro Álvarez, Sebastián es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2014-08
sedici.relation.event IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Costa Rica, 27 al 29 de agosto de 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)