El trabajo tiene por objeto realizar un análisis de la enseñanza de la metodología de la investigación en ciencia política en Argentina. Buscando contribuir al análisis de las formas en las que se reproducen saberes de métodos y técnicas y estrategias de construcción y análisis de información empírica, se concentra en la enseñanza de cuestiones metodológicas en las carreras de grado. Comienza problematizando brevemente las cuestiones conceptuales utilizadas para el análisis ulterior. Se presta especial atención a la relación entre las nociones de campo y comunidad académica por un lado y el proceso de internalización de las concepciones constitutivas de los mismos, a la luz de los andamiajes teóricos de Thomas Kuhn y Pierre Bourdieu, de modo de situar el análisis del proceso de enseñanza en uno más general de un campo académico. Luego se presenta un panorama general de la enseñanza de la ciencia política en Argentina. Se presentan las características de la oferta educativa, la población estudiantil, los graduados universitarios y las diferencias regionales y por tipo de universidad en base a información inédita, generada por el Departamento de Información Universitaria de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación argentino.