Los fenómenos naturales, como las largas temporadas secas y de lluvias, y sus consecuencias como inundaciones, derrumbes o sequías, generadas por fenómenos climáticos como "La Niña" y exacerbados por el Calentamiento Global y el Cambio Climático, han afectado la población humana y son causa de desplazamiento en diferentes regiones del mundo.
Ante la magnitud de dichos fenómenos los organismos multilaterales, las autoridades públicas, las organizaciones no gubernamentales y centros de investigación vienen adelantando estudios y mediciones respecto a los efectos del cambio climático.
No obstante, la investigación sobre esta temática es baja, sobre todo a nivel local y regional, así como la generación de soluciones desde lo político y jurídico como propuestas normativas y de política pública para prevenir, mitigar, compensar o corregir estas situaciones.
Dado que, en la Eco-región Eje Cafetero de Colombia no existe suficiente conocimiento institucional o académico sobre las los factores, las condiciones, los patrones y la magnitud del desplazamiento por causas ambientales, específicamente por efecto del Cambio Climático, se hace necesario avanzar en la construcción de indicadores, establecer tendencias y conocer sobre las posibles consecuencias que tendrán los hechos ocasionados por el cambio climático sobre la población humana.