Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-05T13:55:18Z
dc.date.available 2020-11-05T13:55:18Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108375
dc.description.abstract A lo largo de los últimos tres años venimos trabajando en una actualización de la investigación artística a través de distintas experiencias docentes e investigadoras. La necesidad dela que partimos era de un lado poder superar las limitaciones que encontrábamos en las principales tendencias historiográficas, y de otro lado, superarlas para poder encontrar un espacio propio para la investigación en arte. Atender esta necesidad nos ha llevado a considerar nociones como la de apreciación transversal a la hora de generar marcos de entendimiento del arte, recuperar las contribuciones epistemológicas de John Dewey o G. Bachelard, con conceptos tan interesantes y útiles para la investigación en arte como la intensificación de la vida, la autonomía relativa, o principio de la comunicabilidad de complejidades ininteligibles o bien a proponer herramientas conceptuales y actitudinales para las metodologías de investigación tales como las tres piedras angulares o la erótica del arte. Todas estas indagaciones y tentativas no han hecho sino que ir creando a lo largo de todo este tiempo un clímax más adecuado para poder avanzar con una tarea de la que no somos ajenos a su dimensión colosal y en la que muy frecuentemente el movimiento se producen palpando una oscuridad incómoda. Pero a pesar de ello, mayor es nuestra determinación para afrontar el reto, convencidos, como estamos, de lo decisivo que resulta poder distanciar el arte de cualquier pensamiento mágico y supersticioso. Una voluntad de saber en términos realistas nos convoca a la luz de las experiencias históricas que nos preceden para nada más que pensar sobre lo que estamos haciendo, más conscientes de cuáles son los límites y posibilidades que configuran la actual investigación en arte. es
dc.language es es
dc.subject Investigación artística es
dc.title Diversidad epistemológica y urgencia metodológica es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8273/ev.8273.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/iv-elmecs/CanoPONmesa10.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.title.subtitle Hacia una actualización estructural de la investigación artística es
sedici.creator.person Cano Rojas, Guillermo es
sedici.creator.person Martínez Barragán, Carlos es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2014-08
sedici.relation.event IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Costa Rica, 27 al 29 de agosto de 2014) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)