Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2020-11-06T16:05:55Z | |
dc.date.available | 2020-11-06T16:05:55Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108489 | |
dc.description.abstract | Esta reflexión se deriva de un trabajo de investigación sobre destierro, resistencias y acción colectiva en Caldas desde una perspectiva psicosocial. Plantea una mirada plural a la migración de jóvenes frente a las diversas formas de exclusión/inclusión que constituyen los países de origen y destino en cuanto al acceso de los derechos de la ciudadanía por parte de esta población. La migración como fenómeno generacional implica la desterritorialización física y mental especialmente de las comunidades más jóvenes. Las voces intergeneracionales de familias en situación de migración padres, madres, abuelos hijos e hijas, desde el lugar donde estén, señalan sentimientos como consecuencia de reproducción de estructuras jerárquicas en sociedades dominantes, con el agravante de mantener la condición de foráneos y la desvinculación de los territorios de vida y de las relaciones comunales básicas. Desde una perspectiva comprensiva y psicosocial se presenta un análisis mediante narrativas generacionales, los abusos y estigmatizaciones de comunidades populares en contextos nacionales y transnacionales y la manera como estas familias interpelan por el cumplimiento de los derechos humanos en contextos nacionales e internacionales y la reparación de deudas, despojos históricos, físicos, culturales y afectivos. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Migración | es |
dc.subject | Joven | es |
dc.title | Relatos intergeneracionales, derechos y resistencias de comunidades en destierro: una lectura desde lo psicosocial | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12732/ev.12732.pdf | es |
sedici.identifier.uri | http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/Salazar.pdf/view | es |
sedici.identifier.issn | 2408-3976 | es |
sedici.creator.person | Salazar Henao, Myriam | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Sociales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11 | |
sedici.relation.event | VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |