Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2020-11-10T16:07:51Z
dc.date.available 2020-11-10T16:07:51Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/108722
dc.description.abstract El estudio cualitativo - interpretativo de la imagen social urbana y ambiental del centro de la ciudad Manizales, Caldas, Colombia (una reflexión sobre la pertinencia del enfoque cualitativo para la planificación urbana) surge del interés en profundizar las categorías de la imagen social urbana y condición ambiental del centro de la ciudad de Manizales no queriendo indicar con esta pretensión de indagación social que la misma tiene prioridad sobre las características urbano - físico - espaciales sino demostrar la importancia de la complementación de estos campos para la formulación de planes especiales del diseño urbano que conlleven a acciones significativas que reivindiquen la calle como espacio público de relación e interacción social de los diferentes grupos. Se pretende, por tanto, comprender la imagen social urbana en relación con las tensiones sociales que afectan la calidad de vida urbana, las expresiones sociales entre sí y que confluyen y contradicen el devenir del espacio público y de medio ambiente o condición ambiental de la calle. Los resultados del estudio convergen en la importancia para los planificadores de la ciudad considerar la dimensión social como una categoría esencial para solidificar el sistema de lugares públicos de la ciudad. Es decir, una política pública responsable desde criterios humanos y sociales que deben prevalecer en las decisiones gubernamentales. es
dc.language es es
dc.subject imagen social urbana y ambiental es
dc.subject espacio público es
dc.subject Interacción social es
dc.subject Planificación urbana es
dc.subject método de redes es
dc.title La imagen social urbana y ambiental del centro de la ciudad Manizales, Caldas, Colombia es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12710/ev.12710.pdf es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/PeraltaDuque.pdf/view es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.title.subtitle Una reflexión sobre la pertinencia del enfoque cualitativo para la planificación urbana es
sedici.creator.person Peralta Duque, Beatriz del Carmen es
sedici.creator.person Villescas Guzmán, Liliana María es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-11
sedici.relation.event VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es
mods.recordInfo.recordContentSource Memoria académica es


Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)