Este trabajo abordará la problemática de la participación social de un sector de la juventud, desde una perspectiva que considera que históricamente han sido los adultos quienes decidían sobre los modos de resolver las problemáticas de la juventud. (Krauskopf, 1998). En este sentido, puede considerárselo como un grupo que ha visto vulnerado su derecho a decidir en problemas y en ámbitos que los involucraba.
El presente trabajo esta concatenado con el proyecto de investigación: “Los Jóvenes y la participación en las OSC: Formas de intervención y protagonismo en los jóvenes” que se llevó a cabo el segundo cuatrimestre de 2009, en el marco del Seminario de Sociología de la infancia, adolescencia y juventud, titular de Cátedra Lie. Clarisa Voloschin. En dicho trabajo se indagaron las motivaciones, estímulos, expectativas e intereses de los jóvenes que participan en las organizaciones sociales de la sociedad civil. A partir de preguntarse sobre el protagonismo de la juventud, siendo objeto y sujetos de políticas públicas, que parten desde el Estado así también desde Organizaciones de la Sociedad Civil, nos enfocaremos en el estudio de la conformación por parte de los jóvenes de partidos políticos y su organización. Además, se pondrá el foco en sus miradas sobre los procesos de los que son parte, ya que son fundamentales para comprenderlos y para pensar cómo avanzan hacia la conformación de novedosos ámbitos de participación donde sus derechos políticos se vean realizados.