A partir de la experiencia en la investigación colegiada con el Cuerpo Académico (CA) Educación y Poder. Acciones con grupos en condición de pobreza y contextos de vulnerabilidad, en el Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México, coloco tres desafíos de la investigación en el campo educativo: un desafío de orden epistémico-teórico, un desafío metodológico y un tercero de orden político que para hacerlos inteligibles nombro por separado, empero reconozco su necesaria articulación en el proceso de construcción social del conocimiento; tarea que con el CA hemos focalizado a través del estudio e incidencia en las políticas, instituciones y comunidades educativas, enfatizando en las juventudes mexicanas en contextos escolares y rural-urbanos empobrecidos.
La ponencia propone discutir la categoría de exclusión educativa a partir de lo que miran, hacen y demandan las y los jóvenes desde la escuela, su contexto comunitario y el contexto social caracterizado por el riesgo, la violencia y la marginación que anticipan lo que algunos llaman juvenicidio.