En español
Introducción: El proyecto de extensión universitario “¿Escuchamos a nuestros hijos rechinar los dientes?”, emplea recursos lúdicos con el propósito de con tribuir a la construcción de conocimientos en relación con el cuidado del sistema estomatognático. El foco de interés se centra en la articulación temporomandibular (ATM) y su vinculación con el hábito del bruxismo. El bruxismo es una hiperactividad involuntaria de músculos masticadores y de la mandíbula, en las primeras etapas de la vida es una condición fisiológica, su persistencia en el tiempo podría generar consecuencias indeseables. Objetivo: Desarrollar actividades lúdicas como estrategia de educación para la salud y prevención del sistema estomatognático en relación con el bruxismo en las comunidades educativas pertenecientes a los Jardines de Infantes N°901, 904 y 905 de Berisso
En inglés
Introduction: The university extension project "Do we listen to our children gnash their teeth?", Uses recreational resources with the purpose of contributing to the construction of knowledge regarding the care of the stomatognathic system. The focus of interest is focused on the temporomandular joint (TMJ) and its link with the habit of bruxism. Bruxism is an involuntary hyperactivity of the chewing muscles and the jaw, in the early stages of life it is a physiological condition, its persistence over time could generate undesirable consequences. Objective: To develop recreational activities as a strategy for health education and prevention of the stomatognathic system in relation to bruxism in the educational communities belonging to the Jardines de Infantes N ° 901, 904 and 905 de Berisso.