Este trabajo es realizado en el marco de la investigación titulada: "Construcción conceptual y medición del Buen Vivir en los cantones de Cuenca y Nabón desde el análisis teórico y perceptivo de la población", adelantada por PYDLOS de la Universidad de Cuenca, Ecuador, cuyo objetivo central consiste en analizar teórica y empíricamente la concepción y percepción del Buen Vivir en el cantón de Cuenca. Para el proyecto se hace un diseño metodológico de tres momentos o etapas. Una primera etapa de revisión teórica documental sobre el estado del arte de las distintas corrientes alternativas del desarrollo y del bienestar, así como sus mediciones respectivas, todo ello con la finalidad de obtener variables relevantes para ser analizadas en el presente estudio. Una segunda etapa soportada en investigaciones de carácter cualitativo que indaga sobre el punto de vista, los significados, las representaciones sociales y los testimonios de diferentes actores claves (técnicos de planificación, autoridades, representantes de asociaciones, etc.) sobre el Buen Vivir. Una tercera etapa, o estudio cuantitativo, que consiste en el diseño y administración de una encuesta de hogares. El cuestionario del estudio se construye con base a la información documental y cualitativa recabada en las etapas previas. La encuesta contóuna muestra representativa de 1101 hogares en el cantón de Cuenca, durante el cuarto trimestre del 2015, aplicada por el PYDLOS de la Universidad de Cuenca.