Reflexiones sobre los alcances y limitaciones del Análisis de Redes Sociales a partir del entrecruzamiento de datos secundarios a partir de los indicadores de gobernanza del Banco Mundial (Argentina, 1996-2017)
El principal objetivo de este trabajo es problematizar la construcción de indicadores para la Argentina utilizando la metodología del Análisis de Redes Sociales a partir de datos secundarios correspondientes al período 1996-2017, a fin de obtener evidencia que contribuya a dilucidar qué tipo de organizaciones operan dentro de una red de relaciones para confluir en estos indicadores agregados. Uno de los objetivos subyacentes de este escrito es mostrar como la lógica relacional permite vincular herramientas formales así como expandir y agrupar bajo imputaciones de correspondencia teóricas la cantidad y tipos de nodos de un entramado de relaciones entre diversas agencias calculadoras internacionales.
Información general
Fecha de exposición:noviembre 2018
Fecha de publicación:2018
Idioma del documento:Español
Evento:VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Ecuador, 7 al 9 de noviembre de 2018)
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)